Precio del comedor

¿Qué os parecen los precios del comedor de colegio? En los centros públicos de la CAM el precio fue de 5,50€/día en el curso 2023/2024.

1 me gusta

Nuestra opinión es que los precios del comedor podrían estar “inflados”. De la misma manera que consideramos que lo están las excursiones, las fotos de los niños, etc.

Esto se resuelve de manera muy sencilla. Una vez determinado el servicio que se quiere ofrecer (comida de X cantidad y X calidad, excursión a X sitio, etc) se solicitan presupuestos a varias empresas distintas. Y se contrata la que mejor servicio y precio proponga.

Entendemos que esta información debería ser pública y compartirse con todas las familias por parte del Consejo Escolar. Por lo que vemos necesario preparar un escrito para solicitarlo.

¿El resto qué opináis?

Si lo veis así también, preparamos un escrito y lo compartimos por aquí para que nos déis vuestra opinión.

1 me gusta

Buenas tardes!! A mi me parece completamente desproporcionado!! Pero no sé hasta qué punto pueden poner el precio que a ellos les convenga, ya sea más caro o barato…. Lo comento desde mi mas profunda ignorancia. Gracias

En los colegios públicos, el precio viene determinado por la Comunidad de Madrid. Y es 5,50 € / día:
Precio Comedor Curso 2023-24

En el caso de los colegios concertados, al ser un servicio escolar el precio lo fija el Consejo Escolar. Y si ningún miembro de la comunidad educativa nos oponemos a ello, pues para adelante porque se entiende que a todos nos parece bien.

Preguntas a la Asociación de Padres y Madres (@AMPA):

  • ¿Habéis presentado en algún momento oposición por los los precios del comedor? Estamos pagando en torno a un 35% más que los colegios públicos.

  • ¿El Consejo Escolar os ha enseñado las diferentes propuestas de empresas interesadas en ofrecer el servicio de comedor, comprobando por vuestra parte que se ha elegido a la que tenga mejor relación calidad/precio?

1 me gusta

Pues ahí está entonces el problema!! Que nadie se ha quejado o si lo han hecho serían minoría. Desde mi punto de vista hay tantas cosas que desconocemos que parece que normalizamos lo que nos imponen. Y me meto de lleno en el saco.

Así es, @Luz.

Y ese es precisamente el objetivos que nos ha animado a crear este foro y la web. Que todas las familias tengamos un punto de encuentro en el que compartir información. Y proponer mejoras para que la educación y paso de nuestros hijos por el colegio sea lo mejor posible.

Pero para ello es clave que participemos. A ver qué responde @AMPA. Y, en función de su respuesta, pues movemos este tema con el Consejo Escolar.

1 me gusta

Gracias! Quien compone el consejo escolar de nuestro colegio?

  1. El Director, que actúa como Presidente del Consejo Escolar.
  2. Representantes de Grupo Educare (propietarios del colegio).
  3. Representantes de los profesores.
  4. Representantes de las familias.
  5. Representante del personal de administación.
  6. Representantes de los alumnos (a partir 1er ciclo E.S.O.)

Una de las críticas más habituales a la composición de los Consejos Escolares es que las familias no tenemos representación mayoritaria. Por eso es clave que nuestros representantes defiendan nuestros intereses, nos comuniquen lo que suceda, debata y acuerde, etc.

¿Vosotros recibís algún tipo de información por parte del Consejo Escolar a lo largo del año de lo que se acuerda? A nosotros no nos llega nada. Y consultando a otras familias, ellas tampoco están recibiendo ninguna información sobre los asuntos tratados en el Consejo Escolar.

A ver si entre todos conseguimos que haya más transparencia e información hacia las familias, que es uno de los objetivos principales de este espacio de información y debate común.

Gracias! Yo me refería a quienes son los miembros personalmente, yo no tengo ni idea de ninguno d ellos.
Ni tampoco sé qué temas tratan, ni me llega ninguna información, ni tampoco que “poder” tienen sobre las decisiones, ni cómo se elijan los miembros ni cómo han llegado hasta ahí….
Pues habría que plantear esto al colegio más transparencia.

1 me gusta

Lo desconocemos. Quizá @AMPA pueda aportar más información.

El Consejo Escolar tiene mucho poder, ya que decide en representación de toda la comunidad educativa. Por eso es nuestra responsabilidad cómo familias que les pidamos transparencia, algo a lo que además están obligados por ley. Y que dirijan sus decisiones en función de los intereses de todas las familias del Colegio Torrevilano, para lo cual es necesario que seamos una comunidad activa y expongamos cuáles son nuestras opiniones y prioridades.

Los miembros se eligen por votación, que se celebra cada 2 años. Parece ser que las próximas elecciones serán en noviembre de 2025, por lo que habrá que pensar en formar parte de dicho Consejo Escolar si queremos realmente acometer cambios para que nuestros hijos reciban una mejor educación, disfruten de unas mejores instalaciones, paguemos unos precios justos por los servicios y actividades, etc.

Estoy totalmente de acuerdo, yo desde luego me informaré para como hay que presentarse y valorar hacerlo. Porque desde luego hay que empezar a implicarse como familia por mucho que nos cueste, porque poco a poco están redirigiendonos como si estuvieramos en un colegio completamente privado.

1 me gusta

Desde luego hay que implicarse más porque si no van a hacer lo que quieran. Aunque por lo que veo el consejo escolar está formado por 6 representantes, 4 del colegio, 1 familia y 1 alumnos. Para aprobar cualquier decisión se necesita la mitad más uno, si las matemáticas no me fallan, seguimos en desventaja.

Correcto. Es así. Pero si los representantes de las familias se oponen a las decisiones que puedan ir en perjuicio de las mismas, se nos hace participe al resto de familias y de manera activa nos involucramos en ello, estamos convencidos de que la realidad será muy diferente a pesar de estar en minoría.