¿El colegio ha enviado un formulario que no es legal?

Esta semana hemos recibido varias consultas en relación a un correo electrónico que ha enviado el colegio solicitando actualizar y confirmar los datos personales de las familias.

Desde Familias Torrevilano consideramos que dicho formulario no es legal por este apartado que os mostramos a continuación:

Si el objetivo del formulario es solo la actualización de datos personales, no se debería incluir una cláusula que implique la aceptación de normas económicas y académicas.

La aceptación de la política de privacidad y la vinculación contractual deberían ser dos procesos separados. Y no hacerlo así se conoce como “consentimiento forzado”, lo cual es ilegal.


¿Qué debemos hacer?

En primer lugar, no firmar dicho documento en los términos en que se ha enviado.

Y, en segundo lugar, enviar un correo electrónico al Delegado de Protección de Datos para indicar dicha irregularidad. Os adjuntamos un modelo de escrito por si os es de utilidad.


Destinatario: dpd@grupoeducare.es

Asunto: Reclamación sobre tratamiento de datos personales en el proceso de actualización de información de alumnos

Texto:

Me dirijo a usted en mi calidad de [madre/padre/tutor legal] del alumno/a [nombre del estudiante], matriculado en el Colegio Educare Torrevilano, con el fin de expresar mi preocupación sobre el tratamiento de datos personales en el proceso de actualización de información solicitado recientemente por el centro.

En el formulario de actualización de datos personales, se incluye la siguiente cláusula obligatoria:

“Ha leído y acepta la Política de Privacidad. Al rellenar esta solicitud, acepta las normas del colegio, académicas y económicas, como contrato de prestación de servicios, obligando a ambas partes al cumplimiento de las mismas.”

A mi entender, esta cláusula puede vulnerar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) por los siguientes motivos:

Consentimiento forzado: El consentimiento para el tratamiento de datos personales debe ser libre, informado, específico e inequívoco. En este caso, se vincula la aceptación de la política de privacidad con la aceptación de normas académicas y económicas, sin permitir que el usuario exprese su consentimiento de manera separada.

Finalidad excesiva del tratamiento: La finalidad del formulario es la actualización de datos personales, pero se está utilizando para obtener la aceptación de condiciones contractuales, lo que vulnera el principio de limitación de la finalidad recogido en el RGPD.

Base jurídica inadecuada: La aceptación de normas académicas y económicas debería estar basada en la relación contractual entre el centro y las familias, y no en el consentimiento del interesado para el tratamiento de datos personales. Mezclar ambos aspectos puede generar confusión.

Posible incumplimiento del deber de información: No se especifica de manera clara e independiente la finalidad del tratamiento de datos personales, lo que podría ir en contra del principio de transparencia.

Por lo expuesto, solicito que:

Se revise y modifique el formulario para que el consentimiento sobre el tratamiento de datos personales se solicite de manera independiente de la aceptación del contrato de matrícula. Y se me informe sobre las medidas adoptadas para garantizar el cumplimiento del RGPD y la LOPDGDD en este proceso.

Quedo a la espera de su respuesta en el plazo legalmente establecido. Agradezco de antemano su atención y colaboración.

Atentamente,

[Firma]
[Nombre del remitente]

1 me gusta

Buenos dias,
En el caso de haberlo rellenado ya, y haber validado que posibilidades tenemos, como podemos solicitar que lo cancelen ??

Un saludo

En ese caso, deberías solicitar la cancelación del tratamiento de los datos personales basados en el consentimiento que diste en el formulario.

En el caso de no recibir respuesta positiva, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Adjuntamos un modelo de escrito, por si te sirve.


Destinatario: dpd@grupoeducare.es

Asunto: Ejercicio de derecho de supresión y revocación de consentimiento sobre tratamiento de datos personales

Texto:
Me dirijo a usted en mi calidad de [madre/padre/tutor legal] del alumno/a [nombre del estudiante], matriculado en el Colegio Educare Torrevilano, con el fin de ejercer mis derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales.

En el proceso de actualización de datos personales, completé el formulario facilitado por el centro, incluyendo la aceptación de la cláusula que vincula la actualización de datos con la aceptación de normas académicas y económicas.

Sin embargo, tras un análisis más detallado, considero que el consentimiento obtenido no cumple con los requisitos establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), ya que no se permite expresar el consentimiento de manera independiente y se vincula a condiciones contractuales ajenas al tratamiento de datos personales.

Por lo anterior, solicito formalmente la revocación de mi consentimiento para el tratamiento de los datos personales de mi hijo/a basado en dicho formulario y la supresión de cualquier dato que haya sido tratado en base a dicho consentimiento. Asimismo, solicito que me informen sobre las medidas adoptadas en relación con mi solicitud y el cumplimiento normativo en este proceso.

Agradezco su atención y espero una respuesta en el plazo legalmente establecido.

Atentamente,
[Firma]
[Nombre del remitente]
[Correo electrónico de contacto]
[DNI/NIE para identificación]

Tal y como advertíamos días atrás, el formulario enviado por el colegio no se ajusta a la legalidad.

Tras haber comunicado dicha situación al Delegado de Protección de Datos de Grupo Educare, por su parte indican que “tras detectar la situación se procede a realizar los ajustes necesarios para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente.

A día de hoy el formulario que se está enviando por parte del colegio figura así:

¿Nuestra opinión?

Esa coletilla que indica “Le informamos que puede acceder a las normas académicas…” nos genera dudas. No consideramos que tenga sentido en un formulario cuya finalidad sea estrictamente la actualización de los datos personales.

Entonces, ¿qué me recomendáis?

Si los datos personales del colegio no son correctos, podéis enviar el modelo oficial de la Agencia Española de Protección de Datos:

Formulario Derecho Rectificación

En ese caso, enviadlo firmado digitalmente al Delegado de Protección de Datos (dpd@grupoeducare.es) que deberá modificar los datos personales que no sean correctos en el plazo máximo de un mes.

Esperamos que esta información os resulte de utilidad.